
lunes, 28 de diciembre de 2009
El año del diluvio

viernes, 25 de diciembre de 2009
La hija del Ganges

lunes, 7 de septiembre de 2009
El diario violeta de Carlota
lunes, 24 de agosto de 2009
La cantante del hotel

martes, 18 de agosto de 2009
La desaparición de Majorana
lunes, 10 de agosto de 2009
El ala robada

domingo, 2 de agosto de 2009
lunes, 27 de julio de 2009
Portales de esplendor


domingo, 19 de julio de 2009
Yaakaar (Esperanza)

domingo, 21 de junio de 2009
El cartero


miércoles, 17 de junio de 2009
Si muerte muriera

lunes, 15 de junio de 2009
Entre limones

jueves, 28 de mayo de 2009
La mitad del alma

martes, 5 de mayo de 2009
El cochecito blanco

lunes, 4 de mayo de 2009
El verano del inglés

sábado, 2 de mayo de 2009
Viaje a China por tu cuenta 15: Shanghai - Restaurantes

75 Wan Hang Du Rd. (By Bei Jing West Road)
Tel. (8621) 6288 5778
bali.bistro.sh@gmail.com
Pero lo MEJOR sin duda alguna fue el postre:

viernes, 1 de mayo de 2009
Viaje a China por tu cuenta 14: Shanghai, patear la ciudad...
Voy a hacer un resumen de aquellos aspectos que a mí me parecen interesantes hacer/ver en Shanghai:

Crucero en barco: de una hora aproximadamente y disfrutando de las vistas del Bund y de todos los rascacielos de la parte opuesta.
Concesión francesa. No está mal, pero es un poco como estar por casa, ¿no?
Ir a un supermercado. ¿Por qué? Porque llama la atención los diferentes prod

jueves, 30 de abril de 2009
Viaje a China por tu cuenta 13 - Shanghai: Templos
JADE BUDDHA TEMPLE


miércoles, 29 de abril de 2009
Viaje a China por tu cuenta 12 - Shanghai: Museo y Aquarium


martes, 28 de abril de 2009
Viaje a China por tu cuenta 11 - Shanghai - Yuyuan Garden y compras
Nos alojamos en el: MAGNIFICENT INTERNATIONAL HOTEL http://www.magnificenthotelshanghai.com/eng/homepage.html
Un hotel que parece muy interesante en la página web pero que no es para tanto. Si tuviéramos que hacer la reserva otra vez, seguramente iríamos a un albergue juvenil, como fuimos en Pekín. Las ventajas de los albergues es que están más preparados para el turismo occidental, hablan bien inglés, están acostumbrados a jóvenes, a reservar billetes, son más baratos y hay más opciones en las comidas. En cuanto a las desventajas: mucho más sencillos respecto a un hotel.


lunes, 27 de abril de 2009
Viaje a China por tu cuenta 10 - Montaña Amarilla - Huangshan
Llegamos a Hungshan el viernes por la noche y dormimos en el mejor albergu

El sábado por la mañana fue una odisea de medios de transporte hasta llegar a nuestro destino: "La Montaña Amarilla". Os contamos:
De la estación de autobuses, un autobús hasta los pies de la montaña (1hora de duración + o -)
De allí, otro autobús hasta la entrada a la montaña.
De la entrada de la montaña, un teleférico para subir arriba.

El autobús para subir a la montaña nos costó 13 yuanes y fue bastante bonito el recorrido de una media hora por un bosque de bambú. Comentaros que a la vuelta tomamos u


Aparte de las

Pasamos todo el sábado de caminata por la montaña pero a las 7 de la tarde estábamos ya en la camita, el cansancio empezaba a hacer sus estragos... ya que el parque es un sin fin de subidas y bajadas de escaleras.
El domingo teníamos que volver a Nanjing y emprendimos la bajada... Por falta de información, ya que esto no me lo explico, no podíamos bajar en el teleférico, aunque lo veíamos en funcionamiento, y decidimos bajar a pie, literalmente a pie 6

domingo, 26 de abril de 2009
Viaje a China por tu cuenta 9 - Nanjing


Nanjing no tiene los atractivos de Pekin o Shanghai pero al haber menos turismo nos encontramos con una ciudad más auténtica. Desgraciadamente no pudimos ver mucho de la ciudad ya que sólo estuvimos un día y medio y en su mayoría, lo pasamos en el parque de: Zhongshan Park. http://www.zschina.org/ En el parque se encuentra el mausoleo de Sun Yat-sen, considerado el padre de la China moderna. Es un parque cuya estructura me recuerda a construcciones comunistas. He visto este mismo estilo arquitectónico en parques de Hungría, Polonia y Albania. Aparte de esto también hay otros edificios típicos chinos: pagodas, templos, etc... sembrados a lo largo de la gran extensión de la Montaña Púrpura, que así es como se conoce a este lugar en chino.
La entrada cuesta 80 yuanes y me ha parecido muy interesante cómo han sabido sacar provecho de la misma, ya que se trata de una postal. ¡Lástima que no la enviamos! Como siempre en China el lugar es muy muy grande y se puede pasar un día entero para recorrerlo pero si se quiere, se puede tomar allí un tren interior para desplazarse a otras partes del parque. En el parque también hay restaurantes, puestecitos de recuerdos, etc. Nosotras no llevamos comida pero seguramente podríamos haber llevado unos bocadillos ya que hay muchas zonas de relax entre la exhuberante vegetación del terreno.
El único problema que vi es que se encuentra a las afueras de Nanjing. Nosotras cogimos un taxi porque queríamos aprovechar al máximo el día pero también había autobuses públicos.
No podemos aconsejaros sobre los hoteles de Nanjing porque dormimos en casa de una amiga pero sí os podemos decir que es una de las ciudades en las que vimos menos extranjeros, menos turismo, en la que Patricia, mi amiga, se hizo un qipao a medida por 500 yuanes...
Quiero aprovechar aquí para darle las gracias a María por su hospitalidad al habernos alojado en su casa y por haberme dejado compartir un poquito la tarea docente que tanto me gusta.
sábado, 25 de abril de 2009
Viaje a China por tu cuenta 8 - El templo del cielo

viernes, 24 de abril de 2009
Viaje a China por tu cuenta 7 (Circo de acrobacias)

jueves, 23 de abril de 2009
Viaje a China por tu cuenta 6 (Compras)

- Jade. En todas las formas y artículos posibles.

- Tapices, mantas, edredones, etc...
miércoles, 22 de abril de 2009
Viaje a China por tu cuenta 5 (Muralla China)


martes, 21 de abril de 2009
Viaje a China por tu cuenta 4 (Pekin)
- Ciudad Prohibida. ¿Cuánto tiempo se necesita para ver las 9999 estancias de la ciudad? Sólo os podemos decir que es ENORME y que nosotras no la pudimos ver toda ya que cerraban. Os aconsejamos que os llevéis la comida con vosotros y busquéis un rinconcito para comer como hacían los chinos. Hay multitud de lugares bonitos en los que reposar y comer. La entrada cuesta 60 yuanes pero no te dan ningún folleto informativo para seguir una ruta. En realidad, no hay ninguna indicación. Nosotras alquilamos una guía auditiva en español (40 yuanes) que pretendíamos usar con nuestros cascos, ya que el casco que daban era de un único auricular. La sorpresa fue que el orificio para poner los auriculares era más pequeño de lo normal y no pudimos usar los de nuestro Ipod. La guía debía tener algún tipo de GPS porque a medida que íbamos hacia un sitio contaba la historia. Uno de los inconvenientes de esta guía es que no daba la opción de retroceder y volver a escuchar la grabación. D
e esta forma, te obligan a coger una grabación por persona. Nos dimos cuenta de que había muchos occidentales con jóvenes chinos que les iban explicando la historia de la Ciudad Prohibida. Antes de entrar al recinto se nos acercó una chica y como no sabíamos muy bien lo que quería, nos la quitamos del medio pronto, ya que nos parecía que nos iba a intentar vender algo y no queríamos aguantar el rollo. Luego nos dimos cuenta de que era una guía turística. (Tres días después tuvimos que alquilar los servicios de una joven guía en el Palacio de verano.) Salid de la Ciudad Prohibida por la puerta norte, que es la que da directamente al Parque que os recomendamos ir.
- Parque Jingshan. ¿Merece la pena ir a un Parque? Sí, sí y sí. Creo que ha
sido una de las experiencias chinas más interesantes que hemos tenido. A los chinos les gusta ir a los parques después de sus jornadas laborales y a la hora que entramos (alrededor de las 5 de la tarde) el parque se empezó a llenar de gente. El lugar estaba plagado
de grupos corales, de baile, karaokes, de charlatanes, de grupos de juegos, de escritores de caligrafía "urbana" (mirad la foto), etc., etc... Pero una de las mejores vistas que ofrece es la que se observa desde la pagoda más alta del recinto: La Ciudad Prohibida. La entrada al parque nos costó 2 yuanes